martes, 18 de octubre de 2011

HISTORIAS DE LAS TICS

1958 aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria,
desarrollado por Raht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM 650.
1960 implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con ordenadores IBM 1500, uno
de los mayores inconvenientes que tuvieron fueron los altos costos de su aplicación.
1963 se desarrollo un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las
matemáticas y la lectura. En el mismo año se creó el lenguaje de programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenador en la enseñanza.
1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través
de una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoce
en la actualidad como el Internet.
1969- La Universidad de California fundó en Irving el Centro de Tecnología Educativa, bajo
la dirección de Alfred Bork, donde se desarrollaron materiales para la educación asistida
con computadora.
1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su
primera calculadora de bolsillo. En Europa surgieron los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria. Entre ellos el plan francés de J. Hebenstreit, que contemplaba la formación anual de 100 profesores de enseñanza secundaria de tiempo completo, el equipamiento de 58 centros de enseñanza, el
este sistema adoptó un formato de tipo heurístico, orientado al estudiante, en el cual el alumno puede hacer o encontrar su propio camino dentro del tema. Contaban con un equipo de escritores, psicólogos educativos, técnicos en evaluación y especialistas en paquetes. Además se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard.
Dos compañías privadas Control Data Corporación (CDC) y Mitre Corporación (MC), crean
unos sistemas para enseñar con los computadores que son PLATO Y TTCCIT.
1972 La Unesco y el Comité de Enseñanza de la Ciencia del ICSU (International Council of
Scientific Unions), en París, destacaron dos trabajos. Uno fue el uso de las primeras videocaseteras para fines educativos; el otro fue la demostración del sistema PLATO conectado

martes, 4 de octubre de 2011

LIBRO DIGITAL

Edita y actualiza tu libro virtual gracias a tu aplicación adaptada a los Smartphone, iPhone o iPad. Podrás realizar cuantos cambios estimes necesarios. Una vez realizados, tendrás la posibilidad de publicarlos en las redes sociales.

Descubre las numerosas posibilidades que te ofrece el software de Webpublication. Te permitirá añadir enlaces hipertextos, imágenes personalizadas... para conseguir un libro virtual más interactivo.

Incluso los creadores principiantes podrán utilizar de manera cómoda este software que fue diseñado para ellos. La tecnología de Webpublication no necesita ningún requisito previo para usarla. Además, convertirá automáticamente tus libros virtuales en los formatos que necesites.

Si tienes una gran cantidad de libros virtuales que redactar, no dudes en utilizar nuestro servicio automatizado.

tics cerca de los docentes


Los docentes del país se están formando en el uso Lograr que los maestros y maestras del país usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias es el propósito de "A que te cojo ratón" la campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación.

Los 15 mil docentes de las 3.000 instituciones educativas beneficiarias del programa de conectividad Fase I de Comparte  se beneficiarán de esta campaña que se llevará a cabo durante las semanas de desarrollo institucional de Junio y Julio de 2005.
El Proyecto de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, dentro del Eje de Organización y Procesos, promueve la red de formación, soporte y acompañamiento a los docentes en el uso de las TIC.
La red desarrolla trabajos en dos fases y hace parte de la estrategia de formación de los maestros: La fase inicial y la fase de profundización. "A que te cojo ratón" se adhiere a las actividades que se están adelantando en la fase inicial.

Los talleres de formación se realizarán en simultánea en diferentes Secretarías de Educación Departamentales y Municipales. Los docentes seleccionados para participar en los talleres pueden consultar toda la programación aquí.
La formación es presencial y se realizará durante cinco días. Cada taller consta de 8 horas de capacitación para un total de 40 horas. Al final recibirán un diploma que certificará su asistencia al curso.

las tics en el aula infantil


 El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos.
El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado una intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la información más integral, permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento de las TIC
 El profesor ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
Es a la edad de tres años cuando la mayoría de niños tienen el primer contacto con un centro escolar, y a diferencia de épocas anteriores, en las cuales no se otorgaba gran importancia a esta etapa de la educación Infantil, en la actualidad se considera relevante, ya que sienta las bases de futuros aprendizajes, se adquieren hábitos de conducta y de convivencia, se suceden grandes cambios de crecimiento intelectual, adquieren gran capacidad de aprendizaje, etc.

¿que son las tics?


Las tecnologías de la comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa.
la Asociación americana de las tecnologías de la información sería «el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales,
En pocas palabras, las Tecnologías de la información tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.

para que sirven las tics

¿Por que que el uso de las herramientas TICs ayuda en su proceso de formación profesional? RTA/Por que gracias a estas herramientas nos dan a conocer diversas fuentes de conocimiento y de aprendizaje la cuales agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.   
¿Cual es la herramienta TIC que utiliza con mayor frecuencia? RTA/ La herramienta mas utiliza en los TIC es el internet por que gracias a este mecanismo podemos conocer las diversas fuentes o herramientas que nos dan los TIC por empleo el uso del correo electrónico mas ejemplos y sus explicaciones Correo electrónico: Es un Medio fácil y efectivo para comunicarse y para obtener información.   
Listas de correo electrónico: Es una opción de Internet que permite, mediante el correo electrónico, poner en contacto varias personas. Grupos de discusión (Foros): Un Foro temático en línea es aquel en el que los participantes plantean temas relacionados con sus intereses particulares. Cualquier miembro del foro puede expresar sus opiniones en respuesta a esos temas o formular sus propios temas de discusión. Salón de conversación (Chat room): Servicio de conversación en tiempo real dedicado a un tema particular. Presentaciones con diapositivas: Programas como PowerPoint permiten la presentación de diapositivas y ofrecen una forma sencilla para incorporar texto, imagen, sonido y animación en las presentaciones realizadas. Manejo de datos: Preparación y presentación de estadísticas. Se requiere de un Software sencillo para manejo de datos, permite procesar información y presentarla gráficamente en diferentes formatos.